- izquierda
-
Contra lo que se podría pensar, las palabras izquierda y derecha no llegaron a nuestro idioma juntas, aunque formen la pareja de hecho más indisoluble que exista.En efecto, lo que atañe a la etimología de derecho, recordemos que procede del latín directus, para poder decir tanto directo como derecho, incluyendo valores positivos como enderezar, o los derechos (frente a los deberes), que también vemos en otras lenguas (inglés right, o francés droit), o diestro como \'experto, hábil\'.Sin embargo, la palabra que nos ocupa no llegó en absoluto del latín, sino de una lengua propia, de nuestra casa, dado que parece que se trata de una palabra prerromana de gran extensión, y que entró en el viejo castellano por mero contacto en las montañas del Norte procedente del vasco ezker, ezkerra que no dejó lugar al asentamiento de la esperada opción latina sinistru(m), sólo inicialmente usada en español, pero en franca derrota desde el siglo XV, o incluso antes. No sería extraño que, al haber entrado en el idioma la palabra ya cargada de las connotaciones negativas que tenía en latín, los hablantes sintieran la necesidad de recurrir a otra palabra para designar sólo la idea geográfica, espacial, de \'la mano izquierda\', sin los tabúes que representaba la voz siniestro, que ya podemos encontrar en el trágico vuelo de las aves que marcaban el destino del heroico Cid de Vivar, allá por el siglo XI.
Diccionario del origen de las palabras. 2000.